Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2020

Hola a todos y todas. Hoy estoy feliz y un poquito triste. Feliz porque hemos terminado la lectura de El libro de la Selva, y durante cuatro semanas hemos hecho actividades y juegos sobre él, para conocer mejor a los protagonista y su historia. "Verdadero o falso" con la biografía de Rudyard Kipling, el autor, "Cada oveja con su pareja" con los habitantes de la selva. "Descubre la diferencia", "Los animales más raros de la India".
También hemos cocinado "Arroz con gambas al curry", jugado un juego online de la película de El libro de la selva, y visto un bonito corto de Rikki-Tikki-Tavi. Me lo he pasado muy bien compartiendo todas estas cosas con vosotros y vosotras.
Sin embargo, hoy llegamos al final de nuestra Club en familia, al menos hasta el curso que viene. Mi tristeza se debe a que ya tengamos que despedirnos y que no lo podamos hacer en persona; me hubiera gustado mucho celebrar nuestra tradicional merienda final como otros años. ¡Pero no nos pongamos tristes!
EQUIPO TIGRE 1:EN EL TEMPLO DE LOS TRUENOS | THOMAS BREZINA ...Tenemos por delante un verano que todos y todas nos vamos a esforzar en que sea un verano estupendo, y en septiembre, nos volveremos a ver en la Biblioteca con esta y más actividades, nos reencontraremos con Yolanda y Gloria, a las que echamos mucho de menos, y con todos esos maravillosos libros de nuestra Biblioteca.
¡Ah!, pero no me despido sin desvelaros el título de nuestro libro secreto:

El Equipo Tigre.


Si os apetece un libro de aventuras, enigmas y misterios, seguro que disfrutáis con alguno de los que protagonizan estos tres amigos.
Y ya sí, ya me despido de vosotros y vosotras hasta el curso que viene. ¡Besos y abrazos virtuales!

14 de mayo de 2020

Importante. 
Si no habéis leído la entrada del día 12 de mayo no sigáis leyendo porque voy a daros la solución. Pasaros por esta entrada cuando hayáis leído la del día 12 de mayo.


Hola a todos y todas. Hoy nos leemos un poquito tarde por cuestiones técnicas, disculpadme. Pero ya estoy aquí. ¿Habéis encontrado animales raros de la India? Yo sí. He encontrado siete y os los puedo traer aquí en un vídeo chulísimo. 


Hoy os voy a dar la última pista para descubrir el título de nuestro libro secreto. Os lo voy a poner fácil, fácil. Si ya hoy no lo descubrís, me rindo.

Como sabéis, nuestros protagonistas forman un equipo y se hacen llamar el Equipo T...

Anda que si con esta pista no lo averiguáis...
Por hoy es todo. Os recuerdo que nos vemos el día 19 de mayo aquí en nuestro blog para despedirnos.
Un saludito.

12 de mayo de 2020

RIKKI TIKKI TAVI - audiolibro completo (EXTRACTO DEL LIBRO DE LA ...Hola a todos y todas. ¿Qué os ha parecido el valiente Rikki-Tikki-Tavi? ¡Qué pequeño más audaz! Pocos animales son capaces de enfrentarse a una cobra y el se ha enfrentado a dos. Aunque, he de deciros que entiendo el dolor y la rabia de Nagaina al perder a su esposo y a sus futuras crías. ¡Qué le vamos a hacer, así es la naturaleza!
Y hablando de naturaleza, ¿habíais oido hablar alguna vez de las mangostas? Yo leí este relato hace muuuuuchos años, y fue entonces cuando aprendí que había un animal llamado mangosta que habita además de en Africa en la India y que no le tiene miedo a las cobras. Un bichito muy curioso. Seguro que hay más animales extraordinarios en la India, por eso, la actividad de hoy consistirá en buscar los tres animales más raros de la India. Para que no se os olvide, escribid sus nombres en un papel. ¡A ver quien encuentra el más raro!
Y por si os apetece ver una adaptación animada del relato de Rikki-Tikki-Tavi muy chula. Aquí os la dejo. Está en ingles, pero seguro que disfrutáis con ella.


Para esta semana podéis leer el relato que os apetezca, como quedan pocos, podéis incluso leerlos todos si os apetece. El jueves 14 nos vemos de nuevo en el blog. ¡No faltéis!

7 de mayo de 2020

Importante. 
Si no habéis jugado a "Descubre la diferencia" de la entrada del día 5 de mayo no sigáis leyendo porque voy a daros la solución. Pasaros por esta entrada cuando hayáis leído la del día 5 de mayo.

Hola de nuevo. Pues aquí estamos un día más. Como lo prometido es deuda, aquí os dejo la solución de "Descubre la diferencia".


¿Habéis recordado alguna de las Leyes de la Selva que Baloo enseña a Mougli? Yo sí. Por ejemplo:
  1. Nadie puede cambiar de territorio sin avisar primero.
  2. Prohibido comer carne humana.
  3. Un lobo, cuando se casa, puede retirarse de la manada a la que pertenece.
  4. El pueblo de los monos está prohibido para el pueblo de la selva.
  5. La tristeza no suspende el castigo.
Hoy os propongo, ya que nuestro libro se desarrolla en la India, que junto a papá y mamá hagamos una receta de cocina típica hindú: "Arroz con gambas al curry".

Preparación del arroz con gambas al curry

Ingredientes

  • 300 gr. de arroz
  • 20 gambas peladas 
  • ½ cebolla
  • 2 cucharaditas de curry
  • 1 l. de caldo de pescado
  • 200 ml. de nata
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal
1. Lavar el arroz en agua fría para eliminar el almidón. Poner a calentar el caldo de pescado, reservando un poco.
2. Cuando rompa a hervir, añadir el arroz al caldo y dejar que cueza durante unos 15 minutos, según las instrucciones del paquete.
3. Calentar un chorrito de aceite en una sartén a fuego medio. Añadir las gambas peladas y un par de cucharadas del caldo que habíamos reservado. Dejar que frían durante unos minutos, hasta que estén doradas.
4. Agregar la nata y el curry, mezclar y dejar que cueza para que absorba el sabor. Salpimentar al gusto, si está muy espesa la salsa agregar un poco más de caldo.
5. Escurrir bien el arroz. Servirlo con las gambas y salsa por encima, ¡y a comer!.
Ummm, que rico. ¡Qué aproveche!
Y para terminar, una pista más de nuestro Libro secreto, a ver si averigua alguien de que título se trata.

Los protagonistas de nuestro libro son detectives y forman un equipo que tiene por nombre el de un animal que sale muchas veces en el Libro de la Selva.

Os recuerdo que para el martes 12 de mayo nos tenemos que haber leído el relato titulado Rikki-Tikki-Tavi. Con esté título lo encontraréis tanto en el formato epub. como pdf. Nos leemos el 12 de mayo. ¡Buena caza!

5 de mayo de 2020

Hola a todos y todas. ¡Qué aventura más emocionante! Mougli no solo emprende una nueva vida como humano, sino que logra acabar con su mayor enemigo. Yo no soy partidaria de las venganzas, pero no puedo dejar de admitir que Mougli tuvo mucho ingenio para dar muerte al terrible Shere Khan. Una pena que los aldeanos en vez de agradecer a Mougli que les librara de un tigre que asesinaba hombres (algo que prohíbe la Ley de la Selva), le recibieran a pedradas.
Hablando de la Ley de la Selva, Baloo es el encargado de enseñarle la Ley a Mougli. Después de haber leído ya tres relatos de nuestro libro, ¿seríais capaces de nombrar cinco de las Leyes de la Selva? Animaros y apuntadlas en un papel, que el próximo jueves yo compartiré algunas, a ver si coincidimos.
Hoy, antes de irme, os dejo aquí un juego de "Descubre la diferencia" de la última película de El libro de la selva. Entre las dos imágenes hay cinco diferencias, a ver si las descubrís. Apuntadlas también en el mismo papel que las anteriores, os mostraré las soluciones el próximo jueves.
Para el martes 12 de mayo nos tenemos que haber leído el relato titulado Rikki-Tikki-Tavi. Con esté título lo encontraréis tanto en el formato epub. como pdf. Nos leemos el jueves 7 con la solución de las actividades de hoy y alguna sorpresa. ¡Buena caza!

30 de abril de 2020

Importante. 
Si no habéis jugado a "Cada oveja con su pareja" de la entrada del día 28 no sigáis leyendo porque voy a daros la solución. Pasaros por esta entrada cuando hayáis leído la del día 28.

Hola a todos y todas. ¿Cómo os ha ido con el juego de "Cada oveja con su pareja"? Seguro que lo habéis acertado todo. Yo os paso hoy la solución para que podáis comprobarlo.

  1. Sahi o Ikki 4. Puercoespín
  2. Mor o Mao 10. Pavo real
  3. Hati 2. Elefante
  4. Shir Jan o Shere 5. Tigre
  5. Mang 1. Murciélago
  6. Baloo 7. Oso
  7. Ka 3. Serpiente
  8. Akela 6. Lobo
  9. Tabaqui 9. Chacal
  10. Baguira 8. Pantera
¿Qué tal? Seguro que no habéis fallado ni una. Como he podido comprobar que nadie a acertado todavía cuál es nuestro libro secreto, os pongo una nueva pista.

El grupo que forman los protagonistas para investigar tiene el nombre de un animal.

Y para terminar os dejo aquí un enlace a un juego online de la película animada de "El libro de la selva". Como los video juegos tienen que ser siempre supervisados por los papás y las mamás, antes de participar en este, debéis pedirles permiso a ellos, ¿de acuerdo?



Copiad y pegar esta dirección en el navegador. 
https://www.fandejuegos.com/juego/libro-selva-sprint

Con esto termino por hoy. Os recuerdo que nos estamos leyendo ¡Tigre, tigre! en la versión del formato epub, y La muerte de Shere Khan, en el formato pdf., página 28. Nos vemos aquí el próximo día 5 de mayo. ¡Saludos!

28 de abril de 2020

El Libro de la Selva | LOSNIKON
Hola de nuevo. ¡Qué rápido pasa el tiempo! O a mí me lo parece. El caso es que ya estamos aquí de nuevo. ¿Os habéis leído el relato Kaa sale de caza o, como también se titula, La cacería de Ka?
Yo sí, y me ha encantado. Me gusta mucho Ka, y también me gusta cómo Balú y Baguira ponen en riesgo sus vida para salvar a Mougli. ¿Y los monos? Puede parecer divertido vivir sin cumplir las normas, pero la verdad, yo no quisiera ser un mono loco que tan pronto hace una cosa que la olvida, y que no se preocupa por nadie más que por sí mismo.
Bueno, por un rato olvidemos a los monos y divirtámonos con otros animales.
Hoy os propongo un "Cada oveja con su pareja". Como habréis podido leer, en nuestro libro todos los animales tienen un nombre. Yo os voy a poner aquí una serie de nombre y los tenéis que unir con el animal al que corresponde que aparece en el listado de abajo de color rojo. Apuntad los resultado en una hoja para que no se os olvide.
  1. Sahi o Ikki
  2. Mor o Mao
  3. Hati
  4. Shir Jan o Shere 
  5. Mang,
  6. Baloo
  7. Ka
  8. Akela
  9. Tabaqui
  10. Baguira
  1. Murciélago
  2. Elefante
  3. Serpiente
  4. Puercoespín
  5. Trigre
  6. Lobo
  7. Oso
  8. Pantera
  9. Chacal
  10. Pavo Real
Veréis que algunos nombres tienen dos versiones y pensaréis que me he vuelto un poco loca, pero no. Os lo explicaréis porque es una cosa curiosa. Os he proporcionado el libro en dos formatos, pdf. y epub. A dado la casualidad que cada formato tiene una traducción diferente, es decir, ha sido traducido del idioma original, el ingles, por personas diferentes y en diferentes épocas, y estas personas han traducido los nombres de los personajes, en alguna ocasión, con diferencias. Por eso podéis ver Shir Jan o Shere Khan. La historia que nos cuentan las dos versiones, puede que tengan algunas palabras diferentes, pero en esencia es la misma historia.

Y con esto termino hoy. El próximo relato que nos leeremos es ¡Tigre, tigre! en la versión del formato epub, y La muerte de Shere Khan, en el formato pdf., página 28. Y el jueves 30 de abril, nos volvemos a leer en el blog para descubrir la solución del juego y ver alguna sorpresa. ¡Saludos!


23 de abril de 2020

Hola a todos y todas. Espero que la lectura esté siendo divertida. A mi los monos me han vuelto un poco loca. Pero no digo nada más que si no destripo la historia.

Importante. Si no habéis jugado al verdadero o falso de la entrada del día 21 no sigáis leyendo porque voy a daros la solución. Pasaron por esta entrada cuando hayáis leído la del día 21.

Y ahora las soluciones del verdadero o falso sobre Rudyard Kipling, el autor de El libro de la selva.

  1. Rudyard Kipling nació en 1936. FALSO. NACIÓ EN 1865
  2. Nació en Bombay, una ciudad de la India. VERDADERO
  3. Solo escribió novelas y nunca poesía porque le daba alergia recitar poemas. FALSO. FUE UN GRAN POETA Y ESCRIBIÓ NUMEROSOS LIBROS DE POESÍA.
  4. No le gustaba viajar, así que no salió de la ciudad de Bombay. FALSO. FUE UN GRAN VIAJERO. VISITÓ ESTADOS UNIDOS, CANADA, SUDAFRICA, AUSTRALIA Y OTROS LUGARES.
  5. Vivió en Estados Unidos con su esposa, Carrie Balestier, en una pequeña cabaña. VERDADERO.
  6. Escribió muy pocos libros porque le aburría. FALSO. ESCRIBIO CINCO NOVELAS, 250 RELATOS Y MÁS DE 800 PÁGINAS DE VERSOS.
  7. Su libro más famoso se titula: Las aventuras de Sherlock Holmes. FALSO. NO ESCRIBIÓ ESTE LIBRO, EL AUTOR DE LAS AVENTURAS DE SHERLOK HOLMES FUE ARTHUR CONAN DOYLE
  8. Le dieron el Premio Nobel de literatura. VERDADERO. EN 1907
  9. En Estados Unidos hay tres poblaciones que tienen el nombre de Rudyard Kipling. VERDADERO
  10. Aún está vivo. FALSO. MURIO EN 1936.
¿Qué tal? ¿Habéis averiguado muchas? Seguro que sí. Podéis decirnos cuantas habéis acertado en los comentario. ¿Cómo? ¿Qué no sabíais que podíais dejarnos comentarios? Pues claro que sí. Os explico cómo.
Tenéis que ir al final de esta entrada y veréis que ponen 0 comentarios (si alguien ha dejado uno ya, veréis 1 comentario). Tenéis que pinchar en la palabra comentario y se os abrirá la página que veis en la foto de abajo.

Dejáis el comentario en el cuadrado grande, sin olvidar poner vuestro nombre. Pulsáis en anónimo (el circulo pequeñito de la foto). Le decís que no sois un robot pulsando en el cuadrado que hay dentro del circulo grande. Y por ultimo, pulsáis en publicar comentario.
Esto que os cuento es importante no solo para que podías contarnos cualquier cosa que os apetezca, sino también para poder participar en nuestro concurso: El libro secreto. 
Todos los jueves os daré una pista para descubrir el título de un libro, si sabéis cual es ese libro, dejad su título en los comentarios y el primero que lo averigüé recibirá un SUPERPUNTOVIRTUAL. Quien reúna más SUPERPUNTOSVIRTUALES, tendrá un pequeño regalillo cuando por fin podamos volver a la biblioteca.
Todos los jueves podréis encontrar una nueva pista. La de hoy es:

Los protagonistas son tres, una chica y dos chicos a los que les gusta hacer de detectives.

Y esto es todo por hoy. Os recuerdo: para el día 28 de abril nos tenemos que haber leído La cacería de Ka (Este es su título si lees en formato epub. El segundo relato del libro) o Kaa sale de caza (Este es su título si lees en formato pdf. El segundo relato del libro y lo encuentras en la página 13)
¡Disfrutad! ¡Nos leemos!

21 de abril de 2020

Hola a todos y todas, y bienvenidos aquellos amigos y amigas que se incorporan por primera vez a nuestro Club de lectura en familia.
Algunos de vosotros habéis comenzado ya a leer nuestro nuevo libro, El libro de la selva, escrito por Rudyard Kipling en 1894, el primer relato titulado Los hermanos de Mougli. Otros estaréis a la espera de conseguir el libro electrónico. Para vosotros os pongo a continuación la información para bajaros de internet, de forma gratuita y legal por ser de dominio público, un ejemplar.

Para los que necesitéis el formato pdf. debéis copiar el siguiente enlace y pegarlo en el navegador:
https://n9.cl/0jyr6
Una vez en la página, pinchad en la zona que está marcada con un cuadrado en negro.


Para quienes quieran el libro electrónico en formato ePub, copiar el enlace y pegarlo en el navegador:
https://planetalibro.net/libro/kipling-joseph-rudyard-los-libros-de-la-selva
Una vez en la página, pinchad en la zona que está marcada con un círculo negro.


Para empezar con nuestros juegos, os propongo un verdadero o falso que podréis realizar aunque no os hayáis leído el relato. Para que no se os olviden, apuntad la solución en un cuaderno. El jueves que viene daré las respuestas correctas.

Verdadero o falso.
  1. Rudyard Kipling nació en 1936.
  2. Nació en Bombay, una ciudad de la India.
  3. Solo escribió novelas y nunca poesía porque le daba alergia recitar poemas.
  4. No le gustaba viajar, así que no salió de la ciudad de Bombay.
  5. Vivió en Estados Unidos con su esposa, Carrie Balestier, en una pequeña cabaña.
  6. Escribió muy pocos libros porque le aburría.
  7. Su libro más famoso se titula: Las aventuras de Sherlock Holmes. 
  8. Le dieron el Premio Nobel de literatura.
  9. En Estados Unidos hay tres poblaciones que tienen el nombre de Rudyard Kipling.
  10. Aún está vivo.
Por hoy es todo. Para esta semana nos leeremos el relato titulado: La cacería de Ka (Este es su título si lees en formato epub. El segundo relato del libro) o Kaa sale de caza (Este es su título si lees en formato pdf. El segundo relato del libro y lo encuentras en la página 13). Tendremos que habérnoslo leído para el martes 28 de abril. Pero como tenemos muchas cosas que contaros, os anunciamos que a partir de hoy, nos veremos en el blog los martes y los jueves. Así que el próximo  jueves 23 de abril pasaros por aquí que habrá alguna sorpresa, las soluciones del verdadero o falso y una nueva pista de nuestro libro secreto. 
¡Saludos!

7 de abril de 2020

Hola a todos y todas. Ahora sí que se ha liado, la profesora Sulte-Stratmann ha desaparecido. Primero discute con un desconocido en una cafetería, después con un profesor en el recreo, y a continuación se esfuma. A mí todo esto me parece muy sospechoso, ¿a vosotros no? ¿Qué opináis? ¿Creéis realmente que la profesora ha robado un banco? Y si no lo pensáis, ¿qué creéis que le ha pasado realmente a la profesora Sulte-Stratmann?
Me encantan los misterios, ¿a que a vosotros también? De niña me habría encantado tener una pandilla como la de los Cuatro amigos y medio y dedicarme a desvelar misterios.
Os propongo una idea divertida. Tenéis que crear vuestro propio club de detectives y para ello tendréis que:
  • Ponerle un nombre al club.
  • Decidir quién podría participar en él y quién no.
  • Buscarle un lema, por ejemplo: "Unidos para investigar"
  • Escoger una mascota.
  • Normas que consideréis necesarias para el buen funcionamiento del club.
¿Qué tal? Seguro que se os ocurre un club muy chulo.

Hoy, ya que nadie lo ha averiguado, os dejo una segunda pista para descubrir nuestro libro secreto:

El grupo que forman los protagonistas para investigar tiene el nombre de un animal.

Y esto es todo por hoy. Solo falta por leer un capítulo y sabremos el final.
Como no podemos reunirnos en la biblioteca. Durante esta semana nos pondremos en contacto con vosotros y vosotras para explicaros algunas novedades interesante y divertidas para poder continuar con nuestro club de lectura a pesar de la cuarentena. Estar atentos. ¡¡Adiós!!

31 de marzo de 2020

Las aventuras de 'Cuatro amigos y medio' en el Parque de El Retiro ...Hola a todos y todas. Esta historia cada vez se pone más interesante ¡La mujer de la peluca rubia es la profesora Sulte-Stratmann! Esto sí que no lo esperaba. ¿Y lo de la bici? ¿Y lo del coche? ¿Y lo del hombre que vive en una mansión? ¿Será su marido?
Hoy os voy a proponer algo muy divertido para que lo hagáis en el cuadernillo: ¡inventar un nuevo caso para Charly & Company! Sí, sí, inventarse un misterio que nuestros amigos puedan investigar. No os pido que escribáis un libro, eso no, solo un resumen de un par de líneas. Como por ejemplo este que me acabo de inventar:

Precioso amanece en su caseta enfermo, todos los miembros de Charly & Company se preocupan mucho y llevan a Precioso al veterinario. Allí se enteran de que esa misma mañana, otros perros han sido llevados a la clínica veterinaria por estar repentinamente enfermos. ¿Será que alguien está envenenando a los perros del barrio? ¡Este es un caso para Fede y sus amigos!

Fácil, ¿verdad? Ale, pues a ver que tal os salen a vosotros los nuevos casos. No olvidaros de escribirlo en el cuadernillo.
Y sobre nuestro libro desconocido, pues tenemos solución por que Julia lo ha averiguado. El título es: Las aventuras del Capitán Calzoncillos. ¡Felicidades Julia!
Os pongo aquí otra pista para un nuevo libro.

Los protagonistas son tres, una chica y dos chicos a los que les gusta hacer de detectives.

Y por hoy os digo adiós. Acordaros de leer hasta el capítulo nueve incluido. Nos leemos el próximo día 7 de abril en el blog. ¡Adiós!

17 de marzo de 2020

Resultado de imagen de el caso de la profesora desaparecidaHola a todos y todas. Perdonad por el retraso en subir el post pero se me ha olvidado el día en el que vivo. ¡Que cabeza la mía!
Bueno al grano. Parece que Charly & Company tiene nueva mascota, ¿o no? La verdad es que no estoy muy segura de qué van a hacer para cuidar del pobre Precioso. La mamá de Fede no lo quiere pero Fede si que lo quiere, la verdad es que esto es un problema. ¿Qué pensáis sobre el tema? ¿Quién creéis que tiene la razón de su parte? ¿La mamá de Fede al decir que no pueden cuidarlo o Fede al decir que tiene derecho a tener un perro?
Hoy os propongo jugar con el autor o la autora del libro. Os propondré varias preguntas con tres respuestas y en vuestro cuadernillo tenéis que poner el número de la respuesta correcta. ¿De acuerdo? Allá vamos.
  • ¿Cómo se llama el autor o autora del libro?
  1. C.S. Lewis
  2. Elvira Lindo
  3. Joachim 
  • ¿Dónde nació?
  1. En un pueblecito del norte de España.
  2. En Alemania.
  3. En Francia.
  • ¿A qué se dedicaba su padre?
  1. Era profesor.
  2. Era fontanero.
  3. Era bombero.
  • Además de la profesión de escritor, ¿qué otra profesión tiene el autor o autora?
  1. Periodista
  2. Político
  3. Profesor
  • ¿A qué edad comenzó a escribir libros?
  1. A los 11 años
  2. A los 30 años
  3. A los 58 años
  • ¿Qué tipos de libros escribe?
  1. Solo libros infantiles
  2. Libros infantiles y de investigación.
  3. Libros infantiles y de astronomía.
Fácil, ¿verdad? Ahora toca nuestra primera pista para descubrir el libro misterioso.

Los protagonistas de este libro son dos niños un tanto traviesos.

Y por hoy es todo. Recordar que nos leemos el próximo día 24 de marzo y que tenemos que habernos leído hasta el capítulo cinco incluido. ¡Adiós!

3 de marzo de 2020

Resultado de imagen de anastasia krupnikYa estamos aquí de nuevo, y antes de que se me olvide: ¡¡Feliz día de Andalucía!! Con un poquito de retraso, pero ya sabéis lo que se dice: más vale tarde que nunca.
¿Qué tal la lectura de nuestro libro? Yo estoy muy intrigada con lo del "ojo interior" que cuenta Anastasia. ¿Todos tenemos un "ojo interior"? La verdad es que no sé si lo tengo. Cuando nos veamos en la biblioteca probaremos a ver si tenemos o no tenemos ese "ojo interior"
Hoy la actividad también es muy sencilla. En vuestro cuadernillo tenéis que escribir tres cosas interesantes que os hayan pasado en vuestra vida, en toooodaaaaa vuestra vida. Ya sabéis, algo que, porque fue divertido, extraño, triste, alegre, diferente, importante, no habéis podido olvidar y forma parte de vuestros recuerdos.
Por cierto, ¿qué ha pasado esta semana con la búsqueda de nuestro libro secreto? Nadie ha dado un título. ¿Será que lo he puesto muy difícil o que nadie ha entrado en el blog? Misterio.
Para que veías que soy buena, os voy a poner una pista muy fácil.

Nuestro protagonista, además de llevar sandalias, va casi siempre acompañado de un borrico.

Menuda pista, ¿eh?
Y con esto me despido hasta el próximo día 10 a las seis de la tarde en la biblioteca. No faltéis. Importante, leeros los capítulos que quedan y traeros a la reunión el cuadernillo. ¡¡Saludos!!

25 de febrero de 2020

Bueno, que de cosas le pasan a Anastasía: a su profesora no le gusta el poema que ha escrito, va a tener un hermanito y eso no la hace feliz, está enamorada de un chico que se ríe de su pelo, quiere hacerse católica pero no le gusta tener que confesar sus pecados y para colmo su nombre no cabe en una camiseta.
No me extraña que tenga una lista de las cosas que le gustan y de las cosas que detesta.
¿Imagináis que actividad vamos a hacer esta semana? ¿No? Pues os la cuento. Algo muy sencillo. En vuestro cuadernillo tenéis que responder a las siguientes preguntas:
    Resultado de imagen de anastasia krupnik
  • ¿Por qué te pusieron tus padres tu nombre? Pregúntale a ellos.
  • ¿Te cambiarías tu nombre? ¿Por qué? ¿Cuál te pondrías? ¿Por qué? 
  • ¿Tienes un hermanito o hermanita pequeño? ¿Sí? ¿Te alegraste cuando nació? ¿Por qué? 
  • En caso de que no tengas una hermana o hermano pequeño ¿Te gustaría tenerlo? ¿Por qué?  
Y ahora la pista para atrapar nuestro libro misteriosos, porque aún nadie a dado con la respuesta:

El protagonista usa sandalias.

Bueno, pues por hoy nos despedimos. Recordar que nos leemos aquí en el blog el próximo día 25 de febrero, y que tenéis que haber llegado hasta el capítulo 9 incluido. ¡¡Adiós!!

18 de febrero de 2020

Resultado de imagen de anastasia krupnikHola chicos y chicas. ¿Habéis conocido a Anastasia Krupnik? Una chica curiosa, ¿a que sí? A mí me cae muy simpática. Me gustan algunas de las cosas que hace, como lo de "Cosas que me gustan" y "Cosas que detesto".
Os propongo que lo hagamos también. Coged vuestro cuadernillo y donde os quepa dibujad dos columnas, en la parte de arriba de la primera columna escribid "Cosas que me gustan" y en la parte de arriba de la segunda columna escribid "Cosas que detesto". Ahora, tenéis que escribir en la columna que corresponda tres cosas que os gustan y tres que detestáis. Me gustaría que mamá y papá también lo hicieran así que prepararles un papelito aparte con las columnas para que también escriban tres cosas que le gustan y tres que detesta.
Y ahora la pista para encontrar nuestro libro secreto. 

El protagonista de esta historia vive en un lugar donde hay muchos hombres pero ninguna mujer

Y por hoy nada más. Nos leemos los próximos tres capítulos y nos vemos en el blog el día 25 de febrero. ¡Saluditos!

4 de febrero de 2020

Resultado de imagen de danny el campeon del mundoHola de nuevo. Bueno, no me lo puedo creer. Realmente ha resultado. ¡Han conseguido atrapar más de cien faisanes! Aunque, la verdad, menuda angustia hasta que lo han conseguido. Yo pensaba que los pillaban, y cuando ha aparecido el guarda con el perro estaba segura, segura. También es verdad que todavía no podemos cantar victoria. Aún tienen que trasportar a las aves y esconderlas. Impaciente estoy por leer cómo termina todo esto.
Pobre Danny, que nervios ha tenido todo el tiempo. No sé yo si va a querer repetir la experiencia.
Por cierto, he estado pensando en el cartel aburrido a la entrada del colegio, el que dice:

Esta escuela fue construida en 1902
para conmemorar la coronación de 
su Alteza Real, el Rey Eduardo VII.

Danny tiene razón cuando piensa que es muy aburrido que siempre ponga lo mismo, que sería más divertido que cada día dijera algo diferente. 
Yo estoy de acuerdo, por eso os propongo lo siguiente: inventaros un cartel para ponerlo a la entrada de vuestro colegio, algo que creáis que es importante que los alumnos y alumnas y también los padres y madres, lean cuando vayan al colegio. Y si se os ocurren varios carteles, mejor.
Y ahora hay que felicitar a Julia, porque sí, ha averiguado nuestro libro secreto, ¡¡Los Futbolísimos!! Ya tienes un sello más, Julia.
Una nueva pista para descubrir un nuevo libro secreto:

El protagonista de este libro ha comenzado este año la secundaria.

Y con esto me despido hasta el día 11 de febrero que nos veremos en la biblioteca a las seis con el libro terminado. ¡Saludos!

28 de enero de 2020

Hola de nuevo. ¿Qué tal la lectura? Para mí muy emocionante. Primero el padre de Danny desaparece, después Danny coge un... ¡coche! para encontrarlo, y lo encuentra en un hoyo con el tobillo roto. Y ahora están planeando robar ¡200! faisanes. Menuda aventura. No sé como va a terminar esto porque no debemos de olvidar que robar es ilegal.
Roald-Dahl
Sinceramente, no sé que nos espera en las próximas paginas, porque Roald Dahl, el autor, era un escritor muy, muy imaginativo.
Y hablando de Roald Dahl, os propongo que juguemos con su biografía. Otras veces os he propuesto un verdadero o falso, os ponía una frase sobre el autor o autora y teníais que decidir que era verdad o que era falso. Ahora lo que vamos a hacer es un poco diferente. El verdadero o falso lo haréis vosotros y vosotras.Tenéis que contar seis cosas sobre Roald Dahl, tres tienen que ser verdaderas y tres tienen que ser falsas. Luego en la sesión en la biblioteca, tendremos que averiguar cuales son las verdaderas y cuales las falsas. A ver quien consigue engañarnos.
Y ahora la nueva pista para encontrar el título del libro secreto, ya que nadie lo ha averiguado aún.

Los protagonistas descubren misterios y hacen deporte.

Por hoy nada más. Recordad que nos tenemos que leer seis capítulos más y que nos veamos en el blog el próximo día 4 de febrero. ¡Saludos!

8 de enero de 2020

Hola a todos y todas. Primero que nada una disculpa. Ayer debía de haber preparado esta entrada del blog pero estaba completamente confundida. Era martes y yo pensaba que era lunes. Perdonadme.
Resultado de imagen de regalo dibujoDicho esto, ¿qué tal los Reyes Magos? ¿Os han traído muchas cosas? Yo he tenido que ser muy buena porque me han traído regalitos muy chulos. Por cierto, ¿qué tal el libro? Me ha gustado mucho el capítulo en que se escapan los caballos y también la historia de Siete Leguas, aunque me parece muy triste.
Yo hoy os propongo que hagáis de Reyes Magos. Sí, sí, como lo leéis. Os propongo que traigáis regalo a los personajes del libro y escribáis en el cuadernillo cuáles serían esos regalos. Por ejemplo: ¿qué le traeríais a...?


  • Los caballos.
  • Los gorriones que se comen los granos entre el estiércol.
  • Bis.
  • Tío Darío
  • Fanfan
  • Los perros
  • Paula
  • Costilla


  • Y como seguís sin averiguar el título del libro secreto, os pongo otra pista aquí:

    El protagonista del libro es un animal que vuela, es morado y además detective.

    Ya solo nos quedan dos capítulos del libro por leer. No olvidéis que nos vemos el próximo día 14 a las seis de la tarde en la biblioteca. No dejaros en casa ni el cuadernillo ni el libro. ¡¡Saluditos!!


    31 de diciembre de 2019

    Resultado de imagen de feliz año 2020 infantilHola a todos y todas. ¿Estáis ya listos para terminar el año y empezar otro? ¿Sí? Estupendo. Yo ya tengo preparadas las uvas. Eso sí, no me he olvidado de leerme los capítulos que tocaban. Mira por donde hemos conocido al primer amor de Bis y también al gnomo. Aunque yo pienso que más que un gnomo era un señor bajito. Me refiero a Costilla, nombre curioso donde los haya.
    Os propongo como juego para esta ocasión que escribáis en vuestro cuadernillo nombres de seres mágicos del bosque, que aunque no lo creáis, hay muchos, ya que muchas culturas tiene los suyos propios. Me sirven seres mágicos de cualquier lugar del mundo, mientras sean habitantes de los bosques.
    Y como seguimos sin saber el título de nuestro libro secreto, aquí otra pista:

    El protagonista del libro es un animal que vuela y, además, de color morado.

    Con esto me despido hasta el año que viene. No olvidéis leeros tres capítulos más y pasaros por aquí el 7 de enero. ¡¡Feliz año nuevo!!

    24 de diciembre de 2019

    Resultado de imagen de feliz navidad niños¡¡Feliz Nochebuena!! ¡¡Feliz Navidad!! Espero que esta noche lo paséis muy bien y que mañana Papá Noel os deje algún regalillo bajo el árbol. Regalitos aparte... ¿os habéis leído los tres capítulos que tocaban? Yo sí. Y me han gustado mucho. He aprendido muchas cosas sobre cómo se cuidan a los caballos. Y sí, yo pienso como el tío Darío. Los caballos prefieren ser libres.
    Para hoy os propongo un juego facilito. Tenéis que buscar diez palabras relacionadas con los caballos y apuntarlas en el cuadernillo con su significado. Cuanto más rara os suene la palabra mejor. Yo también me voy a apuntar unas cuantas.
    Y como de momento no habéis averiguado cuál es nuestro título secreto, os pongo aquí otra pista.

    El protagonista de este libro además de ser un animal, vuela.

    Por hoy es todo. Recordar leeros los próximos tres capítulos y pasar por aquí el día 31. ¡¡Felices Fiestas!!

     
    Copyright (c) 2010 Club de Lectura en familia. Design by Wordpress Themes.

    Themes Lovers, Download Blogger Templates And Blogger Templates.